top of page

CALIDAD DEL AIRE

 

  • La contaminación del aire representa un importante riesgo ambiental para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire se puede reducir la carga de morbilidad derivada de neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.
     

  • Cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población, tanto a corto como largo plazos.
     

  • Las políticas y las inversiones de apoyo a medios de transporte menos contaminantes, viviendas energéticamente eficientes, generación de electricidad y mejor gestión de residuos industriales y municipales permitirían reducir importantes fuentes de contaminación del aire en las ciudades.
     

  • Existen numerosos ejemplos de políticas exitosas relativas a los sectores de transporte, planificación urbana, generación de electricidad e industria, que permiten reducir la contaminación del aire.

EJES ESTRATÉGICOS

 

Monitoreo de la calidad del aire

  • Desarrollo de redes de monitoreo atmosférico para medir tanto contaminantes: ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y partículas suspendidas; como otros factores: temperatura, humedad, radiación solar ultravioleta, dirección y velocidad del viento, que permiten conocer cómo viajan los contaminantes en el día.


Pronóstico de la calidad del aire

  • Desarrollo de estrategias para la creación de novedosos sistemas para pronosticar la calidad del aire con 24 horas de anticipación. Esta tecnología trae beneficios de planeación para la población (actividades al aire libre, compartir auto); cuidar su salud, cuenta con recomendaciones para grupos sensibles (niños y personas mayores); se puede ligar a sistemas de bicicletas públicas como alternativa de movilidad cero emisiones.


Inventario de Emisiones

  • Instrumento que permite identificar y caracterizar las principales fuentes contaminantes que afectan la calidad del aire de las ciudades, para implementar políticas públicas para reducir los impactos de la contaminación atmosférica en la salud de la población y del ambiente, así como hacer frente al cambio climático.

OBJETIVO:

Implementar políticas públicas para mejorar la calidad del aire, a pesar del constante crecimiento de las ciudades y del parque vehicular.

bottom of page