top of page
resilio_shdw_80.png

RESILIO es una organización formada por mujeres con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de políticas públicas y mejores prácticas con un impacto positivo en el bienestar y calidad de vida de las personas.

Todas las políticas públicas y mejores prácticas que diseña y elabora RESILIO están alineadas con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostentible 2030 de la ONU (ODS).

IMG_1175 - baja.jpg

M SC. TANYA MÜLLER GARCÍA

  • Socia Fundadora de Resilio.
     

  • Secretaria de Medio Ambiente de la CDMX 2012 - 2018. Bajo su cargo se colocó el primer bono de carbono forestal y bono verde emitido por un gobierno local en América Latina.
     

  • Parte del Grupo de Asesores de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Transporte Sustentable conformado por 12 expertos internacionales en materia de transporte y sustentabilidad, seleccionados por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon 2014 - 2016.
     

  • Ingeniera Agrónoma con especialización en horticultura por la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano de Tegucigalpa, Honduras. Maestra en Ciencias Internacionales de Agricultura Urbana (International Agricultural Economics and Management) por la Universidad Humboldt de Berlín. Cuenta con un Posgrado Internacional en Hidrometeorología por el Ministry of Transport Meteorological Service Bet-Dagan de Tel Aviv, Israel (IMS), así como un Diplomado en Derecho Ambiental y Recursos Naturales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
     

  • Cuenta con 15 años de experiencia en el Sector Público.

¡Gracias por tu mensaje!

IMG_1229 - baja.jpg

ING. ROSA MARÍA GÓMEZ SOSA

  • Socia Fundadora de Resilio.
     

  • Ingeniera Agrónoma por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. Cuenta con un diplomado en Capacitación Ejecutiva en Liderazgo y Gestión para la Alta Gerencia Pública en América Latina – Acompañando el Cambio, impartido por el Banco de Desarrollo de América Latina y la Agencia Francesa de Desarrollo, llevado a cabo en la Ecole Nationale D’Administration, París, Francia. También en Museología: Cap a una Museologia Total. Dirección Científica de la Fundación La Caixa. Museo CosmoCaixa. Barcelona, España.  Coautora del libro: Ciencias de la Tierra.  Rosa Ma. Gómez Sosa, Narciso Barrera Bassols y Benjamín Ortiz Espejel, Editorial Nueva Imagen Colección Bachiller.  México. 
     

  • Directora General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX 2012 - 2018. Bajo su administración se elaboraron los Planes Maestros de la Segunda y Tercera Secciones del Bosque de Chapultepec. Se publicó el Programa de Manejo del Bosque de San Juan de Aragón, se rescataron y rehabilitaron diversos espacios, después de 50 años de su creación. Se implementó la utilización del programa I – Tree Eco, desarrollado por el Servicio Forestal de los Estados Unidos de América y adaptado a México por el INIFAP, que permite cuantificar y valorar los servicios ambientales que genera el arbolado, a través de la medición de cada individuo como reservorio y captura de carbono y remoción de contaminantes.  Se hizo una rehabilitación histórica del Museo de Historia Natural desde su inauguración en 1964. En el área de Ciclismo Urbano, se creó el programa de Biciescuelas Públicas y se construyeron los primeros Biciestacionamientos Masivos y Semimasivos del país. Se crearon programas como el Mercado del Trueque y el Reciclatrón, que concientizan a las personas sobre el manejo de los residuos sólidos y los beneficios de su separación y disposición adecuada. Se elaboraron diversas campañas sobre manejo y cuidado del agua, de la calidad del aire, del manejo de residuos y la movilidad, entre otros.  
     

  • Se ha desempeñado como Gerente de Representación Regional. FONATUR Operadora Portuaria, S.A. de C.V. 2011 - 2012. Como directora del Parque Eco-Arqueológico Copalita. FONATUR Operadora Portuaria, S.A. de C.V. 2010 - 2011. Fue directora del Bosque de Chapultepec de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México 2000 - 2010. Y directora de Impacto Ambiental. SEMARNAP. Gobierno de la República Mexicana 1995 - 2000.
     

  • 25 años de experiencia en el Sector Público.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page