Resilio
NORTH AMERICAN CARBON WORLD 2019
Actualizado: 14 may 2019

El pasado abril se llevó a cabo en Los Ángeles, California, la 17ª conferencia anual del “NORTH AMERICAN CARBON WORLD”, organizada por el Climate Action Reserve.
Es considerada la conferencia sobre política climática y fijación de precios del carbono más grande de Norte América.
Contó con la participación de líderes de opinión que buscan desarrollar e implementar políticas, regulaciones y programas importantes que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoren la adaptación, la mitigación y la resiliencia.
La agenda de este año exploró el impulso y el progreso de la política climática subnacional e internacional de Norte América, la fijación de precios de carbono y el aumento de la ambición para alcanzar los objetivos climáticos.
RESILIO tuvo una participación activa en la conferencia a través de las intervenciones de la M.en C. Tanya Müller, Socia Fundadora; quien fue invitada como panelista para exponer el caso de éxito de la Ciudad de México, al ser el primer gobierno local en América Latina en emitir un crédito / bono de carbono forestal en favor de una comunidad ejidal, proyecto estructurado y liderado durante su gestión como Secretaria de Medio Ambiente del la CDMX en el periodo de 2012 a 2018.
Ponente en el Taller: “Elementos esenciales para un próspero mercado
mexicano del carbono”.
Se analizaron los elementos necesarios para lograr un próspero mercado mexicano del carbono. Además, se exploró el gran potencial de proyectos ganadero y proyectos de rellenos sanitarios en México, así como los promotores clave para el éxito económico, mostrando historias de proyectos que aprovechan los proyectos de carbono para lograr mayores beneficios sociales, ambientales y económicos. Por último, se discutió la normativa actual del país.
Ponente en la Sesión: “Pioneros locales del clima: mejorando la ambición de
los municipios y ciudades”.
En la sesión se planteó como las ciudades y los municipios están al frente para responder a los impactos del clima, incluidas tormentas más frecuentes e intensas, inundaciones, sequías, olas de calor e incendios forestales; así como su liderazgo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel local.
Lo anterior a través de las innovaciones en planificación urbana, infraestructura, tránsito, residuos, energía, finanzas, entre otros. Las ciudades de Norte América están trabajando para desarrollar e implementar políticas, regulaciones y programas importantes que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y mejoren la adaptación, la mitigación y la resiliencia.